Empresas B marcan la pauta en América Latina|Agencia Digital
En América Latina las empresas B están marcando la pauta

Academia Digital / Abril 25, 2018

En América Latina las empresas B están marcando la pauta

Comparte

América Latina es la región del planeta que ha acogido con mayor fuerza el modelo de las empresas B, que se destacan por usar el poder del mercado para brindarle soluciones exitosas a los problemas sociales y medioambientales de la sociedad.

Así lo resaltó el empresario chileno, Gonzalo Muñoz, en el marco del America Business Forum que se realizó en Punta del Este, Uruguay, según nota de prensa publicada por Efe.  

“Latinoamérica ha sido la región que ha acogido con mayor fuerza el modelo de las empresas B, si lo miramos estadísticamente, después de Norteamérica, el primer territorio donde se probó esto fue Sudamérica”, resaltó.  

Destacó que el modelo de las empresas B “ha crecido muy fuerte” y que actualmente “son muchos” los países vecinos que tienen proyectos de ley de empresas B o beneficios de interés colectivo.  

“Nos hemos dado cuenta de que en nuestro continente esto hace mucho sentido a nivel político, a nivel país como un todo (…) Chile es el que tiene mayor tasa de empresas B per cápita” dijo.

Acotó que Brasil es un ejemplo a seguir. “A través de Natura, demostró al mundo que una empresa abierta a bolsa podía certificarse B”.

Más allá del ámbito financiero: Empresas B

“Estamos encontrando un momento en el que las personas entran al mercado laboral con otras aspiraciones más allá del salario. Están necesitando encontrarse con un contexto valórico que las represente, que les permita que las desafíe, que les permita desarrollar mucho más que una actividad laboral y, por lo tanto, también lo que empieza a ocurrir es que las empresas empieza a haber un recambio”, enfatizó Muñoz.  

Precisó que “no hay que parar de trabajar” en estas temáticas ya que a su juicio, el éxito tiene que ver con un 10% de talento y un 90% de esfuerzo, por lo que hay que persuadir a las personas para ayudar a elevar el nivel de consciencia para que el convencimiento “venga desde adentro”.